Agua Dulce, Ver.- La Fundación Quetzalli, AC en conjunto con el DIF Municipal de Agua
Dulce, celebraron el Día del Niño 2018 con la Feria de Educación Ambiental y Protección Civil, dirigida a más de
250 niñas y niños de 15 instituciones educativas de preescolar y primaria,
quienes participaron en divertidas actividades que fomentan la cultura del cuidado del medio ambiente.
Quetzalli es un espacio para encontrarte con la vida, con tus origenes y construir tu futuro con conciencia. Un lugar para amar y construir con respeto a nosotros y a la Naturaleza. Es una iniciativa de Educación Ambiental que busca una cultura permanente ante el cambio climático y el declive energético que se avecina.
Quetzalli y DIF Agua Dulce realizaron Feria de educación ambiental y protección civil
Todo un éxito “Taller Amigos de la Primavera 2018”
Coatzacoalcos,
Ver.- Quetzalli concluyó la 11va. edición del "Taller Amigos de la
Primavera 2018", donde niñas y niños de los grupos Gotitas, Nubes, Olas y
Lluvia recibieron su diploma como "Guardianes del Agua", llevando
consigo la misión de cuidar el vital líquido y compartir lo aprendido con sus
familiares y amigos.
La Fundación Quetzalli, AC agradece a los
padres de familia por la confianza, a los educadores ambientales, enfermera,
personal administrativo y
Inicia Quetzalli actividad Meliponicultura
Una abeja nativa, propia del continente americano, de gran importancia
no solo en la polinización de cultivos, sino también de plantas silvestres que
forman parte de los diferentes tipos de vegetación presentes en los ecosistemas
de Veracruz.
Gracias Don Antioco Tadeo del Meliponario Tadeo, Centro de investigación y reproducción, por todo su apoyo!
Gracias Don Antioco Tadeo del Meliponario Tadeo, Centro de investigación y reproducción, por todo su apoyo!
Con gran éxito concluyó curso de cocina sana
Quetzalli imparte plática sobre el acopio de aceite vegetal usado
La Biol. Carolina Vidal, responsable del área de Agua en Quetzalli
impartió la plática "Aceite vegetal usado, impacto y
aprovechamiento"; a las más de 30 familias que habitan en el conjunto
habitacional, además de realizarse actividades lúdicas y juegos relacionados al
tema.
Quetzalli realizará taller temático “Guardianes del Agua”
*
Durante las vacaciones del 2 al 6 de abril, fomentarán el cuidado del vital
líquido en niñas y niños de 5 a 11 años.
Participa Quetzalli en "Feria ambiental S O S al rescate del Agua por Coatzacoalcos”
En el recorrido que hicieron los funcionarios municipales, la Lic. Norma
Martinez Cuervo, Directora del Centro Ambiental Quetzalli, expuso a la
regidora Eusebia Cortes Perez, con la
Concluye el CURSO teórico-práctico "Manejo de serpientes y atención a emergencias"
Durante el curso conocieron la taxonomía y diversidad de las serpientes
de la región y su conservación, mordeduras, tipos de veneno, anti-venenos,
primeros auxilios, uso de faboterapicos y realizaron una práctica del manejo,
captura, contención y liberación de ejemplares como boas, leptodeiras,
coniophanes, drymobius y cocodrilos.
Agradecemos a la asociación Fauna Silvestre Coatza por el apoyo con
algunas especies.
Visita Quetzalli presidenta del Dif de Agua Dulce
Asimismo, asistió acompañada de estudiantes de
3ro. y 4to. grado de primaria de las escuelas Emiliano Zapata, Amado Nervo y
Aquiles
Llega autobús museo itinerante de Michou y Mau a Quetzalli
* Participaron
más de 300 niños principalmente de comunidades y ejidos, con el afán de
difundir la cultura de la seguridad y autoprotección
Implementa Quetzalli programa “Separado no es basura”
*Buscan fomentar en las familias la
cultura de la correcta separación de residuos y su aprovechamiento.
Coatzacoalcos, Ve.- Con la finalidad de
contribuir en la solución de los principales problemas de la zona sur de
Veracruz como son los tiraderos a cielo abierto, contaminación y uso irracional
del agua y afectación a la biodiversidad, el Centro de Educación Ambiental y Protección Civil
“Quetzalli”, inició con el programa “Separado no es
basura”, con el objetivo de fomentar en las familias la cultura de la correcta
separación de residuos y su aprovechamiento.
Quetzalli y Guias de México arrancarán programa "Separado no es basura"
APRENDE A SEPARAR CORRECTAMENTE LOS RESIDUOS del hogar, elaboración de composta y el acopio de aceite vegetal usado y pilas. QUETZALLI Y GUIAS DE MÉXICO te invitan a la capacitación gratuita.
Sábado 24 de febrero 11:00 am
Dirigido únicamente a jóvenes y adultos.
Cupo limitado a 30 personas.
Reserva tu lugar. 214-44-95
SEPARADO NO ES BASURA!!
Participa Quetzalli en la Segunda Misión del Programa "Ciudades Emergentes y Sostenibles" de las ZEE
Coatzacoalcos, Ver.- Gracias a la invitación del Gobierno Municipal
de Coatzacoalcos, Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, BANOBRAS, ZEE y
Gobierno del Estado de Veracruz; la Fundación Quetzalli Educación Ambiental, AC participó en la Segunda Misión para la
Implementación del Programa "Ciudades Emergentes y Sostenibles", en
el marco del desarrollo de la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos, en las
mesas de Agua, saneamiento y drenaje, residuos sólidos, calidad del aire,
energía, ruido, cambio climático y gestión del riesgo, realizadas en la
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos.Continúa Quetzalli con programa permanente de Acopio de Aceite Vegetal Usado
Coatzacoalcos, Ver.- El centro ambiental Quetzalli
continua con el programa permanente de Acopio de Aceite Vegetal Usado, con lo
cual se busca involucrar a la sociedad en el
cuidado del medio ambiente, debido a que donde más se genera es en las
casas, restaurantes, hoteles y comedores industriales y en la mayoría de los
casos es desechado por el drenaje o reutilizado para la preparación de
alimentos lo cual es dañino para la salud.
Actualmente Fundación Quetzalli, AC entrega semanalmente más de 200
litros de aceite a Hol Mal Recolectores, con destino final a INOIL Servicios Ambientales, que es una empresa nacida en
Querétaro y con presencia en varios estados del país, dedicados a la recolección
del aceite vegetal usado; apoyando así al medio ambiente.
Participa Quetzalli en el taller de Análisis Situacional de Trabajo del CBTa 282 en Sayula de Alemán
Sayula de Alemán, Ver.- En el marco del
Día Mundial de la Educación Ambiental, educadores ambientales de Quetzalli
participaron en el taller de Análisis Situacional de Trabajo en las
Instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario CBTa 282
“Gral. Miguel Alemán González" de Sayula de Alemán, con el objetivo de
tratar los temas referentes al perfil del alumnado de las carreras de Técnico
Agropecuario y Técnico en Desarrollo Sustentable basado en producción agrícola y forestal
sustentable, pecuario y acuacultura sustentable, manejo y conservación de los
ecosistemas y manejo de ecotecnia, para el cumplimiento de las competencias
profesionales. Quetzalli centro de acopio de Recicla tu Navidad
Coatzacoalcos, Ver.- La campaña “Recicla tu Navidad 2018" se
lleva a cabo del 10 de enero al 15 de febrero y tiene como finalidad la
recolección y reciclaje de árboles naturales para elaborar abono orgánico.Los cinco centros de acopio de recolección de árboles naturales están ubicados en diferentes puntos de la ciudad como son: Parque Independencia, Centro de Educación Ambiental Quetzalli, Chedraui Uno – Centro, Chedraui Dos – Plaza Crystal y Chedraui Tres – Gaviotas, donde se tiene un horario de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 18:00 horas y los sábados de 9:00 de la mañana a 12:00 horas.
Los invitamos a sumarse a este programa!!!
#NoLoAbandones
#ReciclaTúNavidad
Día Mundial de la Educación ambiental
Hoy es el Día Mundial de la #EducaciónAmbiental la cual desarrolla en la población un mayor sentido de responsabilidad social, aumenta la conciencia sobre las consecuencias de sus acciones, al tiempo que promueve una cultura que contribuye a generar una relación armónica entre el Hombre y la Naturaleza, con el fin de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras.Fomentemos conocimientos, valores y actitudes de responsabilidad y respeto hacia el medio ambiente.
Durante la temporada decembrina Quetzalli realizó posadas ecológicas
Coatzacoalcos, Ver.- Durante la temporada decembrina, Quetzalli celebró
una navidad con valores con el programa “POSADA ECOLÓGICA” del 4 al 15
diciembre, con actividades como: Pedida de la posada, terrario navideño, los
tesoros de la navidad, la rama, cantos navideños, costalitos de aroma y consumo
responsable en navidad. En el teatro Quetzalli se presentó “Alicia en el País de las Maravillas”
Se
presentaron 2 funciones, con un
donativo de $20 pesos, el cual fue a beneficio de la Fundación Quetzalli, AC.
Los asistentes disfrutaron de una bonita tarde
cultural en compañía de tu familia.
Imparte Quetzalli curso de manejo de serpientes y atención a emergencias
Coatzacoalcos, Ver.- Del 4 al 7 de
diciembre, el centro ambiental Quetzalli llevó a cabo el curso teórico-práctico
“accidente ofídico y atención a emergencias”; impartido por el MVZ Jesús López
Vivanco.
Durante el curso los asistentes aprendieron temas como la biología de las serpientes, identificar la diversidad de especies, mordeduras, tipos de veneno, anti-venenos, primeros auxilios, uso de faboterapicos y manejo de ejemplares con serpientes no venenosas.
Al término del curso, los alumnos recibieron su diploma de participación, avalado por la STPS.
Durante el curso los asistentes aprendieron temas como la biología de las serpientes, identificar la diversidad de especies, mordeduras, tipos de veneno, anti-venenos, primeros auxilios, uso de faboterapicos y manejo de ejemplares con serpientes no venenosas.
Al término del curso, los alumnos recibieron su diploma de participación, avalado por la STPS.
Segundo día de actividades del VI encuentro regional de las y los jóvenes frente al cambio climático
Ahí disfrutaron de divertidas actividades en
las área s de agua, aire, tierra y fuego, al concluir el día se llevó a cabo la
entrega de reconocimientos a los ganadores del 3er premio a la Labor Juvenil y
los reconocimientos a los participantes en el encuentro regional sur sureste de
las y los jóvenes frente al cambio climático.
Dio inicio el VI encuentro Regional de las y los jóvenes frente al cambio climático
Coatzacoalcos,
Ver.- Dio inicio el VI encuentro Regional Sur y sureste de las y los jóvenes
frente al cambio climático, organizado por SEMARNAT, CISUC A.C. Héroes en Acción, Fundación Quetzalli
y Parque Ecológico
Jaguaroundi , con la asistencia de jóvenes estudiantes de los Estados de
Quintana Roo, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatan y Veracruz, donde se
llevan a cabo ponencias, talleres, charlas, demostraciones culturales,
recorridos ecoturistícos, exposiciones de carteles científicos y premio a la
labor juvenil frente al cambio climático.Fortalece Quetzalli la cultura conservacionista en jóvenes
*Participaron jóvenes estudiantes de
bachillerato y universidad en pláticas, rally ecológico y el recorrido por las
cuatro rutas de la Naturaleza.
Coatzacoalcos,
Ver.- El centro
de educación ambiental y protección civil “Quetzalli”, inició “La feria por la
Conservación”, en el marco de la “Semana Nacional por la Conservación 2017 que
realiza la SEMARNAT, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas (CONANP) del 27 de noviembre al 01 de diciembre, bajo el lema
“Estamos conectados”, con el objetivo de fortalecer una cultura
conservacionista.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







